Internet satelital: Elon Musk lanza este nuevo servicio y advierten sobre los problemas que podría generar

La compañía de Elon Musk, SpaceX, comenzó a enviar los satélites Starlink a la órbita baja terrestre para ofrecer internet de banda ancha.
En febrero eran 60, y hasta este día son más de 895, esta semana, la empresa del multimillonario Musk envió correos electrónicos a personas de Estados Unidos que expresaron interés en acceder al nuevo e innovador servicio.
De acuerdo con información publicada por CNBC, el título del mail enviado decía: “Better Than Nothing Beta” (mejor que nada beta). “Como puede ver en el asunto, estamos tratando de reducir sus expectativas iniciales”, marcaban los correos firmados como “equipo Starlink”.
Ha trascendido que el servicio inicial tendría un precio de $ 99 (Lps. 2425) al mes, más un costo inicial de $499 (Lps. 12,225) para solicitar el kit Starlink. A medida que extienda su cobertura con más satélites, nuevos interesados serán admitidos.
El kit incluye una terminal de usuario para conectarse a los satélites, un trípode de montaje y un router para el wifi, los usuarios deberán usar la app Starlink de SpaceX, disponible en las tiendas Google Play y App Store.
Por otra parte se informó que este aumento exponencial en el número de satélites puestos en órbita crea peligros a mediano y largo plazo, tanto por los desechos espaciales que puede generar, como el riesgo de provocar colisiones entre satélites.