UNAH gestiona vacuna contra el Covid-19 para estudiantes y docentes del área de salud

Tegucigalpa, Honduras
Presencialidad en el sistema de educación superior pasa por la vacunación, afirmó el rector Francisco J. Herrera Alvarado, presidente del Consejo de Educación Superior (CES), quien resaltó que desde la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) se están gestionando vacunas CanSino y Sinovac de China, tal como lo hizo con la Sputnik V de Rusia.
El académico, en una entrevista brindada a un medio de comunicación radial, dijo que se está a la espera de un importante lote de vacunas Sputnik V, del cual está realizando las gestiones para que se inocule en primera instancia a estudiantes del área de salud, quienes desean retornar a la atención primaria ya que sienten que están perdiendo tiempo valioso.
“Estamos gestionando con la Secretaría de Salud para que en la siguiente remesa de vacunas se comience con la vacunación de estudiantes y docentes del área de salud en el nivel superior, precisamente porque son ellos los que además brindan atención”, remarcó.
Lamentó que hasta la fecha no exista un plazo de inicio masivo de vacunación “el tiempo avanza, el tiempo apremia y sobre todo lamento mucho saber y conocer que el desbordante entusiasmo de los hondureños con esta Semana Mayor nos traerá consecuencias… los hospitales se encuentran llenos”, amplió Herrera Alvarado, médico de profesión.
Al finalizar, proyectó que los próximos días habrá un repunte acompañado de un colapso, por lo tanto enfatizó en la urgencia de comenzar un proceso de vacunación o continuar con el proceso de vacunación actual, en el cual se considere a la gente que tiene especial riesgo y de esa manera evitar una catástrofe hospitalaria.