Extra Digital

Top Menu

  • Inicio

Main Menu

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES

logo

  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLÍTICA
  • ZONA ROJA
  • JUDICIALES
INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO
Home›INTERNACIONALES›EEUU pone fin al programa que enviaba a solicitantes de asilo a México

EEUU pone fin al programa que enviaba a solicitantes de asilo a México

By Extra Digital
junio 2, 2021
620
0
Share:

Washington (EFE)

Estados Unidos anunció este martes su decisión de poner fin al programa “Permanezcan en México”, creado por el Gobierno del ahora expresidente Donald Trump (2017-2021) y que permitió devolver al país vecino a los solicitantes de asilo, cuyos casos pendientes aún se seguirán procesando.

La decisión, “con vigencia inmediata”, fue dada a conocer en un memorando por el secretario de seguridad nacional, Alejandro Mayorkas, cinco meses después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, suspendiera desde el pasado 21 de enero las inscripciones de nuevos solicitantes.

Mayorkas argumentó que cualquier beneficio que pudiera haber ofrecido el programa Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés) se ve superado por los “desafíos, riesgos y costos” que supone, e indicó que su aplicación no mejoró “de forma adecuada o sostenible” la gestión de las fronteras, ni resolvió los atrasos en materia de asilo.

“Comparto la creencia de que solo podemos gestionar la migración de forma eficaz, responsable y duradera si abordamos la cuestión de forma global, mirando mucho más allá de nuestras propias fronteras”, afirmó Mayorkas, el primer inmigrante e hispano al frente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) del gobierno estadounidense.

Amparado en “Permanezcan en México”, el Gobierno de Trump envió a más de 60.000 indocumentados que cruzaron la frontera a esperar en México sus citas ante jueces migratorios, un trámite que puede tomar meses.

Trump implementó esa política tras el repunte de las detenciones en la frontera con México, que en mayo de 2019 alcanzaron la cota histórica de 132.856 casos.

Mayorkas se preguntó si el programa “brindó a los inscritos una oportunidad adecuada para comparecer”, porque hubo un alto porcentaje de casos -44 %- que fue fallado en ausencia de esas personas.

Recordó asimismo las condiciones que enfrentaron en México los inscritos en el MPP, entre ellas la falta de acceso a una vivienda, a ingresos y seguridad.

En ese contexto, sugirió que el diseño y el funcionamiento de ese plan pudo dar lugar al “abandono de las solicitudes de protección potencialmente meritorias”.

Como parte de las acciones para abordar la migración, Mayorkas se refirió a un nuevo sistema dedicado al trámite más expedito de las decisiones judiciales sobre familias migrantes que cruzan de forma irregular la frontera, que fue anunciado el viernes pasado.

La iniciativa se llevará a cabo en diez ciudades y buscará completar los casos en 300 días.

Aclaró que la decisión de poner fin al MPP “no afecta” los casos de las personas inscritas “en cualquier etapa de sus procedimientos” ante la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, en inglés).

Desde febrero pasado, la Administración de Biden permitió que las personas que esperaban en México por su asilo entraran a Estados Unidos y continuarán su proceso.

Hasta el pasado 6 de mayo, más de 10.000 de estas personas habían sido procesadas en Estados Unidos.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
TagsAsiloEEUUMéxico
Previous Article

Brasil confirma que albergará la Copa América ...

Next Article

Por agresiones sexuales en contra de una ...

0
Shares
  • 0
  • +

Related articles More from author

  • INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO

    Gobierno de EEUU apela fallo que considera ilegal el programa migratorio DACA

    septiembre 10, 2021
    By Extra Digital
  • INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO

    Dos pasajeros de un crucero en el Caribe dan positivo de Covid-19

    junio 11, 2021
    By Extra Digital
  • LO MÁS RECIENTELO ÚLTIMOSalud

    EEUU otorga aprobación total a la vacuna de Pfizer contra Covid-19

    agosto 23, 2021
    By Extra Digital
  • INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO

    Joe Biden a pocas horas de tomar posesión como Presidente de EE.UU.

    enero 19, 2021
    By Extra Digital
  • INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTE

    Ómicron ya es la variante que más contagia en Estados Unidos

    diciembre 20, 2021
    By Extra Digital
  • El EjecutivoLO MÁS RECIENTE

    Honduras y EEUU crearán plan para contener desastres en el Valle de Sula

    mayo 18, 2021
    By Extra Digital

Síguenos en Facebook

LO MÁS RECIENTELO ÚLTIMONACIONALES

Circula en redes imagen del supuesto asesino del exdirigente de Copemh en el Progreso, Yoro

En las últimas horas, ha circulado una imagen del supuesto asesino del exsecretario de asuntos culturales del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), Edward Iván Cáceres Salgado, ...
  • Hoy ingreso de vaguada generará fuertes lluvias en estos departamentos de Honduras

    By Extra Digital
    julio 5, 2022
  • Rescatan a 10 niñas que iban dentro de embarcación en Roatán, Islas de la Bahía

    By Extra Digital
    julio 5, 2022
  • Hallan muerta a niña de 5 años en Siguatepeque

    By Extra Digital
    julio 5, 2022
  • Horario de distribución de agua potable para julio en la capital

    By Extra Digital
    julio 5, 2022

INTERNACIONALES

INTERNACIONALESLO MÁS RECIENTELO ÚLTIMO

Arrestan sospechoso de matar a seis personas en tiroteo de 4 de julio en EEUU

El principal sospechoso de matar a seis personas y herir a otras 25 en un tiroteo masivo este lunes en la localidad de Highland Park (Illinois) durante un desfile del ...
  • Conozca otro rostro de implicado en la tragedia de migrantes muertos en tráiler

    By Extra Digital
    julio 4, 2022
  • Hombre que violó y contagió VIH a un menor de edad purgará 25 años de cárcel

    By Extra Digital
    julio 4, 2022
© Copyright 2021 - Extra Digital