Ensayo de combinación de vacuna Sputnik con otras va bajo respaldo legal

La doctora Wendy Murillo, jefa del laboratorio de Virología de la escuela de Microbiología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, brindó más detalles este jueves sobre el ensayo de conveniencia que plantea realizar la UNAH respecto a la combinación de la vacuna rusa Sputnik V con la de Moderna y Pfizer.
La experta en virología de la universidad estatal hondureña precisó que todo va a ser basado con respaldo legal para darle mayor formalidad al proceso y para evitar algunos inconvenientes ante la justicia.
La profesional de la medicina señaló que los 1,000 voluntarios deben llevar a cabo un proceso y que su participación no será así por así.
“Estamos ajustando la parte normativa para realizar el proyecto el cual propone la inclusión de 1,000 participantes voluntarios vacunados con primera dosis de Sputnik”, dijo.
La idea era comer este viernes pero ante estos ajustes el ensayo estaría arrancando oficialmente el lunes 9 de agosto.
Las autoridades explicaron que sería así para poder tener toda la documentación de la dirección de vigilancia de la normativa nacional.
“No hay una lista todavía de personas todavía inscritas porque necesitamos completar la documentación necesaria”, mencionó.
Dejó en claro que lo que estaría retrasando el experimento sería el procedimiento de sustento legal.
“Sí, estamos presentando ante la dirección de vigilancia el cumplir con todos los requerimientos”, acotó.