Pfizer ya trabaja en una vacuna contra ómicron

Pfizer comenzó a trabajar en una nueva versión de su vacuna anticovid dirigida específicamente a la variante Ómicron, en caso de que la actual no sea lo suficientemente eficaz contra esta variación, aseguró el lunes el director ejecutivo de la farmacéutica estadounidense, Albert Bourla.
«Aún hay muchas cosas que se desconocen» en torno a la nueva variante, detectada por primera vez en el sur de África y considerada «preocupante» por la OMS, dijo el ejecutivo en una entrevista con la cadena estadounidense CNBC.
«Sabremos lo esencial de lo que necesitamos saber en unas cuantas semanas», agregó.
Se realizarán pruebas para evaluar la eficacia de la vacuna actual, desarrollada con BioNTech, contra Ómicron. Pero si «protege menos y nos vemos en la necesidad de crear una nueva vacuna, hemos comenzado a trabajar desde el viernes. Hemos hecho nuestro primer modelo de ADN, que es la primera etapa del desarrollo de una nueva vacuna», explicó.
Pfizer comenzó a trabajar en una nueva versión de su vacuna anticovid dirigida específicamente a la variante Ómicron, en caso de que la actual no sea lo suficientemente eficaz contra esta variación, aseguró el lunes el director ejecutivo de la farmacéutica estadounidense, Albert Bourla.
«Aún hay muchas cosas que se desconocen» en torno a la nueva variante, detectada por primera vez en el sur de África y considerada «preocupante» por la OMS, dijo el ejecutivo en una entrevista con la cadena estadounidense CNBC.
«Sabremos lo esencial de lo que necesitamos saber en unas cuantas semanas», agregó.
Se realizarán pruebas para evaluar la eficacia de la vacuna actual, desarrollada con BioNTech, contra Ómicron. Pero si «protege menos y nos vemos en la necesidad de crear una nueva vacuna, hemos comenzado a trabajar desde el viernes. Hemos hecho nuestro primer modelo de ADN, que es la primera etapa del desarrollo de una nueva vacuna», explicó.
La píldora anticovid desarrollada por Pfizer para tratar la enfermedad, que ha demostrado una eficacia del 89% contra las hospitalizaciones y muertes en ensayos clínicos, fue en tanto «desarrollada con la idea» de que iban a aparecer mutaciones del virus, dijo Bourla.
«Tengo confianza en la capacidad (de la píldora) de funcionar con todas las mutaciones, incluida Ómicron», afirmó.